domingo, 2 de agosto de 2020

CNMC | PVPC | Comprueba tu factura de la luz

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a puesto a disposición de los ciudadanos una herramienta para poder comprobar el precio que se paga en la factura de la luz. 

Web de la CNMC

En esencia, se trata de una página web en la que se puede introducir los datos correspondientes a una factura ya emitida por nuestra compañía comercializadora de electricidad: periodo de facturación, peaje de acceso y potencia, consumo y equipo de medida. Una vez introducidos dichos datos, la página web calculará cual es el precio que habríamos pagado caso estar acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC); en su modalidad general (2.0A), con dos periodos de discriminación horaria (2.0DHA) o con tres periodos de descriminación horaria (2.0DHS).

Inciso: es posible que en nuestra actual factura veamos que estamos acogidos a un peaje de acceso 2.0A General, 2.0DHA Nocturna ó 2.0DHS Supervalle. Esto no quiere decir que estemos acogidos al precio regulado PVPC. Es decir, dos contratos distintos pueden tener contratado un peaje de acceso 2.0A, donde uno de ellos tiene una tarifa regulada (PVPC) y otro una tarifa en mercado libre. El simulador simula sólo los precios que pagaríamos en mercado regulado (PVPC).

Así pues, la herramienta web ofrece dos posibilidades para introducir los datos de una de nuestras facturas:
  • Introducir los datos manualmente,
  • Introducir los datos subiendo a dicha herramienta web un archivo con formato .CSV, el cual ha de ser suministrado por nuestra compañía actual comercializadora de electricidad. Dicho archivo contendrá una descripción de nuestro consumo eléctrico de forma pormenorizada, de tal forma que podamos sabe exactamente en qué horario consumimos más o menos electricidad, para así poder elegir la tarifa que más se adecúe a nuestro consumo (solo es posible si el contador es calificado como inteligente).
Si se opta por introducir los datos mediante un archivo CSV, ofrecemos aquí una descripción de los pasos a seguir.

  1. Enviar un correo electrónico a nuestra distribuidora de electricidad (que no comercializadora de electricidad), Sociedad Eléctrica de Ribera del Fresno S.L., la cual realiza sus gestiones desde Galicia. En dicho email se pedirá que nos den acceso al portal web en el cual os podréis descargar el archivo CSV de los meses que queráis comprobar/analizar. La dirección electrónica a la que dirigir ese correo electrónico es: info@electricaribera.com
  2. Una vez nos hayan facilitado las credenciales de acceso, podremos ingresar al mencionado portal.
  3. En ese portal podemos descargarnos el consumo eléctrico que hemos realizado en los últimos meses/años, pormenorizado hasta poder saber el consumo que hemos realizado en una hora determinada. Es precisamente esto lo importante, pues posibilitará saber en qué franjas horarias hemos hecho un mayor consumo de energía eléctrica, y así saber si nos conviene una tarifa nocturna o no.
    Ejemplo de consumo pormenorizado por días y horas
  4. Nos dirigirnos al portal de la CNMC. Allí clicamos sobre la opción de contador inteligente.
  5. En el apartado de «Introduzca los datos para el cálculo», deje las tres primeras opciones (Lugar de residencia, peaje de acceso y tipo de contador) en la selección por defecto. En el epígrafe «Potencia contratada» introduzca la potencia que tiene contratada en su domicilio. Seleccione también si es beneficiario del bono social o no.
  6. En el apartado Fichero de consumo, suba el archivo CSV del periodo a analizar.
  7. Clique en calcular.
  8. A continuación la página web calculará automaticamente el precio que hubiésemos pagado en la factura de estar acogido al mercado regulado PVPC, en sus diversas modalidades: general, valle o supervalle.
Ejemplo de simulación de PVPC


Fuente: