sábado, 25 de enero de 2020
domingo, 19 de enero de 2020
Acta Sesión 15 de enero de 2020 del Tribunal de selección para la provisión de dos plazas de auxiliar administrativo
Enlazamos a continuación el acta de la sesión del 15 de enero de 2020, la cual oficializa la adjudicación de las dos plazas de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Ribera del Fresno.
sábado, 18 de enero de 2020
Programa de Activación del Empleo Local para el ejercicio 2020
Los ayuntamientos extremeños tienen 10 días para apuntarse a crear 1.120 empleos de un año de duración https://t.co/iVg1TihlO6— eldiario Extremadura (@eldiarioex) January 14, 2020
Información ampliada en la RESOLUCIÓN publicada en el DOE el día 14 de enero de 2020:
http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2020/80o/20060032.pdf
http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2020/80o/20060012.pdf
viernes, 10 de enero de 2020
Documental | La cal y los caleros
Enlazamos aquí un documental que cuenta la historia de la producción de cal en nuestra región. La cal ha sido utilizada históricamente como mortero en la construcción y para encalar las fachadas de las casas.
Citamos aquí la descripción del documental que de él hacen en la web de Canal Extremadura.
Citamos aquí la descripción del documental que de él hacen en la web de Canal Extremadura.
A lo largo de la historia, ciertas localidades extremeñas han destacado por sus numerosas industrias artesanales de cal. Principalmente Llerena, La Alconera, La Garrovilla, Badajoz, Cáceres y La Calera. También destaca Magacela, donde se han conservado los restos de 18 antiguos hornos de cal de obra. En Llerena hubo bastantes industrias dedicadas a la cal y se han localizado más de veinte hornos que se dedicaron a este noble oficio. Desde la prehistoria se ha utilizado la cal para diferentes usos entre los que destaca la construcción de todo tipo de edificios y obras. Nuestro patrimonio artístico y monumental debe su fortaleza y conservación a las cualidades de la cal. La utilización generalizada del cemento desde los años 50 del pasado siglo y la sustitución de la cal de blanquear por la pintura ha provocado la desaparición del oficio artesanal del calero. Un antiguo oficio que se ha desempeñado durante miles de años en todos nuestros pueblos y ciudades.
Oficios del ayer: La Cal y Caleros
A lo largo de la historia, ciertas localidades extremeñas han destacado por sus numerosas industrias artesanales de cal. Principalmente Llerena, La Alconera, La Garrovilla, Badajoz, Cáceres y La Calera. También destaca Magacela, donde se han conservado los restos de 18 antiguos hornos de cal de obra.
miércoles, 1 de enero de 2020
Calendario laboral para 2020 en Ribera del Fresno
Enlazamos aquí el calendario laboral para 2020 elaborado por CCOO* de Extremadura. En él se han indicado, además, los festivos locales de Ribera del Fresno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)