sábado, 29 de febrero de 2020

Indicadores estadísticos de Ribera del Fresno | Año 2019

Hacemos aquí un resumen de los indicadores económicos más destacables sobre Ribera del Fresno, publicados hasta la fecha, en relación al año 2019.
 
Datos demográficos


Tasas demográficas

Datos económicos



Afiliaciones a la Seguridad Social en Ribera del Fresno, 4 trimestre de 2019


Renta media bruta por habitante


Renta media disponible por habitante


Número de empresas en Ribera del Fresno

Deuda pública en Ribera del Fresno


Fuentes:
https://ciudadano.gobex.es/web/ieex/publicaciones-tipo
https://www.epdata.es/datos/datos-graficos-estadisticas-municipio/52/ribera-fresno/6058
https://datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/renta/espana/municipios/extremadura/badajoz/ribera-del-fresno
https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana/municipios/extremadura/badajoz/ribera-del-fresno
https://datosmacro.expansion.com/paro/espana/municipios/extremadura/badajoz/ribera-del-fresno

domingo, 23 de febrero de 2020

Ribera del Fresno tiene la posiblidad de pertenecer a la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación ciudadana

La Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana es una organización dependiente de la FEMP. Nace para promover la innovación y mejora permanente de la relación entre gobiernos locales y los ciudadanos bajo los principios del propio Gobierno Abierto.




Las ventajas de pertenecer a dicha Red son las siguientes:
  • Asesoramiento, formación, celebración de encuentros.
  • Elaboración de instrumentos y herramientas de intervención tipo que sirvan como modelo y faciliten el trabajo al conjunto de entidades locales.
  • Redacción de modelos tipo de ordenanzas, reglamentos, códigos, guías, manuales, etc.
  • La colaboración con asociaciones, organizaciones no gubernamentales y movimientos cívicos existentes, instituciones públicas y privadas de estos ámbitos para conocer sus perspectivas y proyectos explorando fórmulas de concordancia y refuerzo.
  • Recopilación de iniciativas nacionales e internacionales de interés para su análisis difusión.
  • Convocatoria de premios, generación de distintivos de acreditación de cumplimiento de estándares o de pertenencia a la Red, creación de un índice de participación ciudadana.
  • Apoyar la realización de estudios, la investigación y la innovación social en este campo.

Podrán ser Socios Titulares de la Red todas las Entidades Locales integradas en la FEMP, que manifiesten, mediante el correspondiente acuerdo adoptado por el Pleno de la Corporación, su voluntad expresa de adherirse a la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana y de cumplir sus fines estatutarios.



A modo de ejemplo, el municipio vecino de Villafranca de los Barros está adherido a esta red.


Fuentes: 

domingo, 16 de febrero de 2020

Datos abiertos FEMP 2019 | 40 conjuntos de datos a publicar por la Entidades Locales

Reproducimos aquí una parte de un informe realizado por la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación ciudadana en el año 2019. En él se incluyen un conjunto de 40 de datos a publicar por las Entidades Locales.





Fuente: http://femp.femp.es/files/3580-1938-fichero/DATOS%20ABIERTOS%20FEMP%202019.pdf

domingo, 9 de febrero de 2020

Guia para el Buen Gobierno Local | Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana

A final del pasado año, la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana, dependiente de la FEMP, redactó una guía para el Buen Gobierno Local. Reproducimos aquí dos pasajes de dicha guía. Al final de esta entrada puede encontrarse el documento completo.




Fuente: http://femp.femp.es/files/3580-2196-fichero/Guia%20para%20el%20buen%20gobierno%20local.pdf

domingo, 2 de febrero de 2020

Programa Garantía Juvenil de la Unión Europea

A continuación enlazamos información relativa al programa Garantía Juvenil, impulsado y financiado por la Unión Europea.
¿Qué es la Garantía Juvenil?
La Garantía Juvenil representa el compromiso de todos los Estados miembros para que los jóvenes menores de 25 años (en España es hasta los 29 años) reciban una buena oferta de

  • empleo,
  • educación continua,
  • formación de aprendiz,
  • periodos de prácticas
en un plazo de cuatro meses tras perder su empleo o poner fin a los estudios.
Todos los países de la UE se comprometieron a aplicar la Garantía Juvenil siguiendo la Recomendación del Consejo de abril de 2013.

Fuentes:
https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1079&langId=es
https://ec.europa.eu/social/BlobServlet?docId=14412&langId=en
https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/encontrar-trabajo/Garantia-Juvenil.html