lunes, 23 de septiembre de 2019

Algunas aclaraciones después de reunión con Ayuntamiento - obra Santo Cristo

Algunos vecinos de la calle Santo Cristo presentaron una instancia la semana pasada en el Ayuntamiento, haciendo algunas solicitudes y peticiones al Equipo de Gobierno para con la obra que se está desarrollando en la calle Santo Cristo.

Respondiendo a esa instancia, el Ayuntamiento convocó a los vecinos que secundaron dicha instancia a una reunión en el salón de actos de la casa de la cultura, el día 23 de septiembre a las 14:00 horas.

En dicha reunión se explicó un poco más en detalle el nuevo proyecto de obra planificado por el Ayuntamiento. Dicho proyecto contiene las siguientes características:
  • El acerado, al menos en la parte del desnivel, tendrá 180-190cm de ancho,
  • La baranda, en la parte del desnivel, irá instalada en la pared del propio resalte-acerado; es decir, no irá instalada sobre el baldosín del acerado,
  • Como consecuencia de lo anterior, y teniendo en cuenta que la anchura que tenían antiguamente los escalones y la acera eran de 240cm, la calzada se ensanchará en 50-60cm,
  • Los aparcamientos pasarán a localizarse en el lado de los números impares a lo largo de toda la calle (hasta la fecha los aparcamientos se encuentran el lado de los números pares).


Algunos vecinos ya hicieron saber en el pasado que, de acometerse la obra pública en esos términos, se crearían varios INCONVENIENTES a los usuarios y vecinos de la calle:
  • Teniendo en cuenta que hay un desnivel, que se propone un ancho de acera de tan solo 180-190cm, y que se instalará una baranda, es posible que algunos vecinos tengan problemas a la hora de introducir muebles voluminosos y/o realizar obras en la vivienda, pues es mejor disponer de 240cm que de 180-190cm para maniobrar. Hay que tener en cuenta en todo momento que se está hablando de un desnivel, y que ese espacio de 180-190cm será el que quede entre la pared y una baranda.
  • El vehículo, al ser aparcado en algún aparcamiento que linde con el desnivel, no podrá abrir la puerta del copiloto cómodamente, ya que la puerta chocará en la pared en la cual se encuentre la baranda.
  • En verano, los coches ya no podrían ser aparcados en la zona de sombra.

Es por ello que algunos vecinos manifestaron al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento que existen otras formas de planear la obra pública, las cuales se ajustarían también a la normativa. En esencia, algunos vecinos propusieron lo siguiente:
  • Que la acera, al menos en la zona del desnivel, tenga una anchura de al menos 240cm, pues 190cm pueden resultar escasos a la hora de introducir muebles voluminosos en la vivienda,
  • Que no se ensanche la calzada, pues la misma ya es los suficientemente ancha para la circulación de vehículos. Siempre que se pueda, como en esta ocasión, la zona de viandantes/acerado habría de primar sobre la calzada destinada al uso de vehículos,
  • Que la disposición del acceso por escalones en la zona del desnivel sea en paralelo a la calzada,
  • Que los aparcamientos se mantengan en el lado de los números pares.
Aquí un plano explicativo de lo que se propone por parte de algunos vecinos:


Algunos vecinos procedieron a explicarle esa propuesta-esbozo al Equipo de Gobierno.
Con todo, el Equipo de Gobierno no tomó en cuenta las sugerencias de los vecinos; es decir, el Equipo de Gobierno manifestó que el proyecto no se modificará.

Teniendo en cuenta que lo propuesto por algunos vecinos redundaría en beneficio de los mismos y de los usuarios de la calle, no se entiende que el Ayuntamiento no valore esas propuestas y las estudie con detenimiento.

Algunos vecinos mostraron su desconformidad para con el proyecto de obra planteado por el Ayuntamiento. Como ya se ha repetido con anterioridad, a algunos vecinos les hubiera gustado que el Ayuntamiento les tomara en cuenta a la hora de la redacción del nuevo proyecto de obra.  




sábado, 21 de septiembre de 2019

martes, 17 de septiembre de 2019

Algunas conclusiones después de reunión con Ayuntamiento y OTAEX - obra Santo Cristo - RESUMEN

Resumimos la actualidad de la obra pública de la calle Santo Cristo a día de hoy, y después de que algunos vecinos se hayan reunido con el Ayuntamiento y con OTAEX. Para una información más ampliada sobre esa reunión, pinchar aquí*.

Este es un esbozo de lo que el Ayuntamiento habría planeado/proyectado:




Hasta el momento no se ha hecho público el proyecto. Siendo así, los esbozos aquí mostrados fueron realizados a partir de la información suministrada de manera informal en la reunión del día 5 se septiembre. Por lo tanto, es posible que el proyecto real varíe con el esbozo. Sería pues muy oporturno que el Ayuntamiento hiciera público el proyecto para evitar especulaciones.


Y... este es el esbozo alternativo propuesto por algunos vecinos:

*https://elvecinalderibera.blogspot.com/2019/09/algunas-conclusiones-despues-de-reunion.html

Algunas conclusiones después de reunión con Ayuntamiento y OTAEX - obra Santo Cristo - VERSIÓN EXTENDIDA

Relatamos aquí lo acontecido en los días de la primera mitad del mes de septiembre de 2019 en lo relativo a la obra de la calle Santo Cristo.

3 de septiembre

El día 3 de septiembre, sobre las 9:30 de la mañana, y después de que vecinos hubiesen comunicado a la Junta de Extremadura el estado de la obra, se personaron en la calle Santo Cristo personal de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX) para observar el estado de la obra. Les acompañan parte del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento y el arquitecto técnico. Permanencen en la calle aproximadamente una hora.

5 de septiembre

Como adelantábamos en una anterior entrada, el día 5 de septiembre hubo lugar una reunión en el salón de actos de la casa de la cultura. Como ya comentábamos, la reunión fue convocada por el Ayuntamiento de Ribera del Fresno. A la misma acudieron el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, personal de la Oficina Técnica de Accesibilidad de la Junta de Extremadura, personal de APAMEX, y algunos vecinos de la calle Santo Cristo.

En dicha reunión se expuso lo siguiente:

  • Por parte de la OTAEX, se dieron a conocer ejemplos de cómo ha de adecuarse una calle en cuanto a los criterios de accesibilidad.
  • Por parte de algunos vecinos se dio a conocer el malestar general por la obra (deficiencias en medidas de seguridad, no comunicación con los vecinos, unilateralidad a la hora de tomar decisiones que afectan directamente a los vecinos, etc).
  • Por parte del arquitecto técnico del Ayuntamiento, se mostró un esbozo del nuevo proyecto de obra (el cual no pudo ser observado en detalle, pues solo fue mostrado unos pocos minutos a través de un cañón/proyector). Dicho esbozo, ahora sí, estaría cumpliendo la normativa. Alguno de las características del nuevo proyecto serían:
    • Al menos, en la zona de desnivel, la anchura de la cera pasaría a ser de 180cm.
    • Los aparcamientos de la calle, al menos en la zona de desnivel, pasarían a situarse en el lado de los números impares (hasta ahora se han situado en el lado de los números pares).
    • Como consecuencia de los dos puntos anteriores, la suma de la anchura de la acera y de la anchura de la zona del aparcamiento daría un total de 400cm.
Según lo que pudo verse en el mencionado esbozo, y según el Ayuntamiento, la calle quedaría aproximademente como se ven en los esbozos que podemos ver a continuación:






Insistimos: hasta el momento no se ha hecho público el proyecto. Siendo así, los esbozos aquí mostrados fueron realizados a partir de la información suministrada de manera informal en la reunión del día 5 se septiembre. Por lo tanto, es posible que el proyecto varíe con el esbozo. Sería pues muy oporturno que el Ayuntamiento hiciera público el proyecto para evitar especulaciones.

A día de hoy - 17.09.19
Como decimos, ese nuevo proyecto cumpliría, ahora sí, la normativa. Lo cual no quiere decir que sea el único proyecto posible. Es decir, cumpliendo la normativa, es posible esbozar diversos proyectos, para después decidirse por uno de ellos. Por eso mismo, el nuevo proyecto presentado por el Ayuntamiento podría ser matizable.

Por establecer un símil, un vehículo-turismo estándar puede ser conducido por una autopista a una velocidad de 60km/hora. O también puede ser conducido a una velocidad de 120km/hora. Ambas velocidades están permitidas legalmente pero, obviamente, un vehículo a motor estándar sería conducido a una velocidad aproximada de 120km/hora.


Es por ello que algunos vecinos han solicitado al Ayuntamiento que tenga en consideración los siguientes puntos, que modificarían ese nuevo proyecto, pues consideran que es mejorable. Algunos vecinos solicitan lo siguiente:

  • Que, tal y como se nos dijo en la primera reunión, la anchura de la acera sea de 240cm (al menos en el tramo de desnivel, de los números 37 al 63). De esa manera, la zona de paso real de peatones sería de al menos 200cm (pues las ventanas y la baranda restarán algunos centímetros). Obviamente, esa anchura, generalizada de 240cm, puede verse disminuida por momentos allí donde haya de construirse una rampa de accesibilidad/acceso o unos escalones.
    La razón principal es que, a día de hoy, habiendo espacio, debería siempre primar la zona de paso de peatones en vez de la de paso de vehículos.
  • Teniendo en cuenta lo anterior, e independientemente de la rampa que ya está prevista a la altura del número 41-43, que sea estudiada la viabilidad de habilitar algún otro acceso mediante escaleras en el tramo de desnivel.
  • Que la calzada no se ensanche (si la acera se hace de 180cm, serían 60cm los que se les estaría quitando a los peatones para dárselos a la calzada, pues antiguamente eran 240cm lo que median la acera y los escalones, conjuntamente). La calzada es ya a día de hoy lo suficientemente ancha como para que circulen los vehículos sin problemas.
  • Que los aparcamientos permanezcan en el lado de la calle de los números pares, tal y como está en la actualidad.
  • Que se estudie el ensanche del acerado en el tramo de los números del 1 al 7.
Algunos vecinos agredecerían que el Ayuntamiento les haga partícipe de las decisiones, para así no verse obligados a comunicarse mediante instancias.

En cualquier caso, el principal objetivo era que la normativa se cumpliese. Y parece ser que va a cumplirse. Falta aún la implementación real del proyecto



sábado, 14 de septiembre de 2019

Darse de baja de toda propaganda electoral que llega a domicilio

Enlazamos aquí un artículo de El País, el cual relata cómo darse de baja de la base de datos de la que se surten los partidos políticos para enviar propaganda electoral a domicilio:
https://verne.elpais.com/verne/2019/09/10/articulo/1568127342_554470.html

Este es el link directo a la página web donde darse de baja:
https://sede.ine.gob.es/oposicionPartidos/presentacion


jueves, 5 de septiembre de 2019

El resorte comienza a resultar - obra Santo Cristo

Como ya adelantábamos el pasado día 17 de julio, algunos vecinos pusieron en conocimiento de la Dirección General de Arquitectura de la Junta de Extremadura el estado de la obra pública que se está llevando a cabo en la calle Santo Cristo. Esa puesta en conocimiento buscaba que el citado organismo funcionara como resorte que ayudara solucionar la problematica surgida.

Según se ha podido saber, y precipitado por esa puesta en conocimiento mencionada anteriormente, los organismos correspondientes de la Junta de Extremadura han instado al Ayuntamiento de Ribera del Fresno a poner especial cuidado en sus actuaciones para con la calle Santo Cristo, comunicándoles que han de modificar el planteamiento de la obra, pues ésta no se adecúa a la normativa vigente. De forma sucinta, el Ayuntamiento ha sido instado a:
  • Parar la obra,
  • Presentar un proyecto de obra modificado, el cual ha de cumplir la normativa vigente de accesibilidad. Dicho proyecto habrá de ser validado por el organismo competente de la Junta de Extremadura.
Tal vez motivado por esos acontecimientos, el Equipo de Gobierno convocó a los vecinos a una reunión el pasado 2 de Agosto de 2019, en las dependencias del propio Ayuntamiento. En dicha reunión se informó a los vecinos de lo detallado más arriba. Asimismo, se comunicó a los vecinos:
  • que la asociación APAMEX visitará la localidad a principios de septiembre. El objetivo de dicha visita será asesorar al área de urbanismo del Ayuntamiento, con respecto a la obra de la calle Santo Cristo así como otras obras donde el Ayuntamiento precisase de asesoramiento. El Equipo de Gobierno dijo a los vecinos presentes en la reunión que se les citaría el día en que APAMEX se personase en la localidad, de tal forma que tanto vecinos como Ayuntamiento pudieran plantear preguntas y dudas al equipo de APAMEX. La convocatoria de la reunión puede verse en la foto adjunta más abajo. La reunión se convocó para el día 5 de septiembre.
  • que el Equipo de Gobierno, después de haber sido advertido por parte de organismos competentes de la Junta de Extremadura, modificará las características del planteamiento de la obra en lo relativo a los números que van desde el 41 al 63. Según el Equipo de Gobierno, ahora la idea sería que la acera se ensanche al menos hasta los 240 centímetros (recordemos que 240 centímetros era la anchura que antiguamente ocupaban la acera y los escalones conjuntamente). La acera se vería separada de la calzada por una barandilla. 
  • que la parte de la obra ya ejecutada (relativo a los números que van desde el 1 hasta el 39) podría verse modificada en los próximos meses.