![]() |
Población a 1 de enero de 2017 |
![]() |
Nacidos. Fallecidos. Crecimiento vegetativo. |
![]() |
Renta disponible. PIB. Productividad. Deuda viva. |
![]() |
Vehículos. Población. Índice industrial. |
*
![]() |
Población a 1 de enero de 2017 |
![]() |
Nacidos. Fallecidos. Crecimiento vegetativo. |
![]() |
Renta disponible. PIB. Productividad. Deuda viva. |
![]() |
Vehículos. Población. Índice industrial. |
A continuación un fragmento del programa 14 Horas Fin de Semana de RNE, en el cual también se dialoga sobre este hecho.Estarán exentos los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 20.000 euros. Los premios cuyo importe íntegro sea superior a 20.000 euros solo tributarán respecto de la parte del mismo que exceda de dicho importe.La base de la retención del gravamen especial estará formada por el importe del premio que exceda de la cuantía exenta. El porcentaje de retención o ingreso a cuenta será del 20 por ciento.Así, por ejemplo un premio de 100.000 €, tributaría al 20% sobre 80.000 € (100.000 - 20.000), por lo que se practicaría una retención de 16.000 € y se percibirían 84.000 €.
![]() |
Muestra del Documento |
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, ha intervenido en la inauguración de la Casa-Museo del poeta Juan Meléndez Valdés, en la localidad pacense de Ribera del Fresno.Durante su intervención, ha puesto en valor el proyecto de restauración efectuado en la casa natal del dramaturgo, en el que ha colaborado la Junta de Extremadura, con casi 60.000 euros de financiación, aportados a través de la secretaría general de Población y Desarrollo Rural.Así, la consejera, ha destacado esta actuación local que contribuye a poner en valor la cultura e historia de este municipio, y que la población de Ribera haya ideado este proyecto que preserva el “arraigo” y el “alma del pueblo”, a través del espacio museístico dedicado a su hijo predilecto, el poeta Meléndez Valdés.Cultura y despoblación“No siempre hacen falta proyectos grandilocuentes ni inversiones faraónicas, para mejorar la vida de nuestros pueblos” y dinamizar su cultura, contribuyendo así a hacer frente al reto demográfico, según ha indicado Begoña García, reiterando el compromiso de la Junta frente a la despoblación del mundo rural.El secretario general de Desarrollo Rural y Población, Manuel Mejías, también ha asistido al evento, celebrado en la casa de cultura de la localidad, donde se ha proyectado un vídeo antes de proceder a la visita del museo.Sustitución del forjado, reforma de la escalera e incorporación de una plataforma elevadora, son algunas de las remodelaciones acometidas.