Las ventajas de pertenecer a dicha Red son las siguientes:
- Asesoramiento, formación, celebración de encuentros.
- Elaboración de instrumentos y herramientas de intervención tipo que sirvan como modelo y faciliten el trabajo al conjunto de entidades locales.
- Redacción de modelos tipo de ordenanzas, reglamentos, códigos, guías, manuales, etc.
- La colaboración con asociaciones, organizaciones no gubernamentales y movimientos cívicos existentes, instituciones públicas y privadas de estos ámbitos para conocer sus perspectivas y proyectos explorando fórmulas de concordancia y refuerzo.
- Recopilación de iniciativas nacionales e internacionales de interés para su análisis difusión.
- Convocatoria de premios, generación de distintivos de acreditación de cumplimiento de estándares o de pertenencia a la Red, creación de un índice de participación ciudadana.
- Apoyar la realización de estudios, la investigación y la innovación social en este campo.
Podrán ser Socios Titulares de la Red todas las Entidades Locales integradas en la FEMP, que manifiesten, mediante el correspondiente acuerdo adoptado por el Pleno de la Corporación, su voluntad expresa de adherirse a la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana y de cumplir sus fines estatutarios.
A modo de ejemplo, el municipio vecino de Villafranca de los Barros está adherido a esta red.
Fuentes:
- Portal: http://femp.femp.es/Microsites/Front/PaginasLayout2/Layout2_Personalizables/MS_Maestra_2/_k6sjJ7QfK2Z5a0ypjGDF7hVCHy14AjBJ23ZhGzu94D7pvonhr-FgKA
- Normas de funcionamiento: http://femp.femp.es/files/3580-1062-fichero/NORMAS%20DE%20FUNCIONAMIENTO%20RED%20ENTIDADES%20LOCALES%20POR%20LA%20TRANSPARENCIA.pdf
- Relación de socios hasta diciembre de 2019: http://femp.femp.es/files/3580-1715-fichero/Listado%20de%20adh%20recibidas%20hasta%2031%20de%20DICIEMBRE.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario