martes, 17 de septiembre de 2019

Algunas conclusiones después de reunión con Ayuntamiento y OTAEX - obra Santo Cristo - VERSIÓN EXTENDIDA

Relatamos aquí lo acontecido en los días de la primera mitad del mes de septiembre de 2019 en lo relativo a la obra de la calle Santo Cristo.

3 de septiembre

El día 3 de septiembre, sobre las 9:30 de la mañana, y después de que vecinos hubiesen comunicado a la Junta de Extremadura el estado de la obra, se personaron en la calle Santo Cristo personal de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX) para observar el estado de la obra. Les acompañan parte del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento y el arquitecto técnico. Permanencen en la calle aproximadamente una hora.

5 de septiembre

Como adelantábamos en una anterior entrada, el día 5 de septiembre hubo lugar una reunión en el salón de actos de la casa de la cultura. Como ya comentábamos, la reunión fue convocada por el Ayuntamiento de Ribera del Fresno. A la misma acudieron el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, personal de la Oficina Técnica de Accesibilidad de la Junta de Extremadura, personal de APAMEX, y algunos vecinos de la calle Santo Cristo.

En dicha reunión se expuso lo siguiente:

  • Por parte de la OTAEX, se dieron a conocer ejemplos de cómo ha de adecuarse una calle en cuanto a los criterios de accesibilidad.
  • Por parte de algunos vecinos se dio a conocer el malestar general por la obra (deficiencias en medidas de seguridad, no comunicación con los vecinos, unilateralidad a la hora de tomar decisiones que afectan directamente a los vecinos, etc).
  • Por parte del arquitecto técnico del Ayuntamiento, se mostró un esbozo del nuevo proyecto de obra (el cual no pudo ser observado en detalle, pues solo fue mostrado unos pocos minutos a través de un cañón/proyector). Dicho esbozo, ahora sí, estaría cumpliendo la normativa. Alguno de las características del nuevo proyecto serían:
    • Al menos, en la zona de desnivel, la anchura de la cera pasaría a ser de 180cm.
    • Los aparcamientos de la calle, al menos en la zona de desnivel, pasarían a situarse en el lado de los números impares (hasta ahora se han situado en el lado de los números pares).
    • Como consecuencia de los dos puntos anteriores, la suma de la anchura de la acera y de la anchura de la zona del aparcamiento daría un total de 400cm.
Según lo que pudo verse en el mencionado esbozo, y según el Ayuntamiento, la calle quedaría aproximademente como se ven en los esbozos que podemos ver a continuación:






Insistimos: hasta el momento no se ha hecho público el proyecto. Siendo así, los esbozos aquí mostrados fueron realizados a partir de la información suministrada de manera informal en la reunión del día 5 se septiembre. Por lo tanto, es posible que el proyecto varíe con el esbozo. Sería pues muy oporturno que el Ayuntamiento hiciera público el proyecto para evitar especulaciones.

A día de hoy - 17.09.19
Como decimos, ese nuevo proyecto cumpliría, ahora sí, la normativa. Lo cual no quiere decir que sea el único proyecto posible. Es decir, cumpliendo la normativa, es posible esbozar diversos proyectos, para después decidirse por uno de ellos. Por eso mismo, el nuevo proyecto presentado por el Ayuntamiento podría ser matizable.

Por establecer un símil, un vehículo-turismo estándar puede ser conducido por una autopista a una velocidad de 60km/hora. O también puede ser conducido a una velocidad de 120km/hora. Ambas velocidades están permitidas legalmente pero, obviamente, un vehículo a motor estándar sería conducido a una velocidad aproximada de 120km/hora.


Es por ello que algunos vecinos han solicitado al Ayuntamiento que tenga en consideración los siguientes puntos, que modificarían ese nuevo proyecto, pues consideran que es mejorable. Algunos vecinos solicitan lo siguiente:

  • Que, tal y como se nos dijo en la primera reunión, la anchura de la acera sea de 240cm (al menos en el tramo de desnivel, de los números 37 al 63). De esa manera, la zona de paso real de peatones sería de al menos 200cm (pues las ventanas y la baranda restarán algunos centímetros). Obviamente, esa anchura, generalizada de 240cm, puede verse disminuida por momentos allí donde haya de construirse una rampa de accesibilidad/acceso o unos escalones.
    La razón principal es que, a día de hoy, habiendo espacio, debería siempre primar la zona de paso de peatones en vez de la de paso de vehículos.
  • Teniendo en cuenta lo anterior, e independientemente de la rampa que ya está prevista a la altura del número 41-43, que sea estudiada la viabilidad de habilitar algún otro acceso mediante escaleras en el tramo de desnivel.
  • Que la calzada no se ensanche (si la acera se hace de 180cm, serían 60cm los que se les estaría quitando a los peatones para dárselos a la calzada, pues antiguamente eran 240cm lo que median la acera y los escalones, conjuntamente). La calzada es ya a día de hoy lo suficientemente ancha como para que circulen los vehículos sin problemas.
  • Que los aparcamientos permanezcan en el lado de la calle de los números pares, tal y como está en la actualidad.
  • Que se estudie el ensanche del acerado en el tramo de los números del 1 al 7.
Algunos vecinos agredecerían que el Ayuntamiento les haga partícipe de las decisiones, para así no verse obligados a comunicarse mediante instancias.

En cualquier caso, el principal objetivo era que la normativa se cumpliese. Y parece ser que va a cumplirse. Falta aún la implementación real del proyecto



No hay comentarios:

Publicar un comentario